SISTEMA DIGITAL REGISTRAL SE IMPLEMENTARÁ EN ENERO DE 2018
En una jornada completa de trabajo el Registro de la Propiedad del Municipio Metropolitano de Quito, realizó este sábado 16 de diciembre una de las simulaciones finales con todo el personal de las distintas áreas, para avanzar en la implementación del nuevo Sistema Informático Registral SIREL, mismo que será implementado ya durante la primera quincena de enero de 2018.
FUNCIONARIOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD CONTINÚAN CAPACITACIÓN PREVIA IMPLEMENTACIÓN DE SIREL
El Registro de la Propiedad cumple un nuevo proceso de inducción a su personal técnico y administrativo a fin de avanzar en los escenarios de pruebas de su nuevo Sistema Informático Integral SIREL, desde el jueves 8 al sábado 11 de noviembre.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE QUITO EN LA ESCUELA REGISTRAL
Registro de la Propiedad participa en la Escuela de Registradores, un evento creado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos – DINARDAP, a donde se dan cita funcionarios públicos de todo el país, comprometidos con el servicio registral con la finalidad de actualizar sus conocimientos relacionados con la actividad de la propiedad.
VII SEMINARIO INTERNACION DE PATRIMONIO DOCUMENTAL
Se presentó en el VII Seminario Internacional de Patrimonio Documental, Libro de Hipotecas 1780
REGISTRO DE LA PROPIEDAD PRUEBA SU SISTEMA INFORMATICO PARA SOLICITUD DE TRAMITES VIA INTERNET
Del 10 al 19 de agosto de 2017, todos los funcionarios del Registro de la Propiedad, realizaron pruebas reales del funcionamiento del nuevo sistema informático registral, conocido por su siglas como SIREL, con el objetivo de que estas pruebas internas les permita realizar ajustes tanto en los procesos de certificación e inscripción; como en el sistema informático; previa a su salida a la ciudadanía, que se estima será a finales del 2017.
GOBIERNO CENTRAL Y GOBIERNO LOCAL JUNTOS POR LA ESCRITURACIÓN DE TIERRAS NOROCCIDENTES
El Registro de la Propiedad del DMQ, la Dirección Metropolitana de Catastro, la Prefectura de Pichincha y otras instituciones del gobierno central, juntaron voluntades para hacer un trabajo conjunto y lograr lo que desde el 2011 parecía imposible; otorgar títulos de propiedad a legítimos dueños de tierras en las parroquias del noroccidente de Pichincha como Púellaro, Perucho, San José de Minas, Chavezpamba, entre otras.
Registro de la Propiedad recupera el civismo en la institución
Las banderas del Ecuador y de Quito, en el Registro de la Propiedad, DMQ se izaron simultáneamente, mientras sus funcionarios entonaban, este lunes, a las 08H00 horas las Sagradas Notas del Himno Nacional del Ecuador. José Luis Aucancela, Registrador de la Propiedad (E) izó la bandera del Ecuador y Miyin Cedeño, funcionaria del área de Inscripciones izó la bandera de Quito.
Oficinas Móviles en Llano Chico
Estudios Jurídicos que calificaran en el Biess se capacitaron sobre requisitos para Inscripción
“Alrededor de 30 estudios jurídicos corporativos convocados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, recibieron una capacitación sobre los requisitos esenciales que demanda el Registro de la Propiedad para la inscripción de actos y contratos. Estos estudios jurídicos serán calificados por el BIESS como estudios jurídicos capaces para tramitar los créditos de la ciudadanía para vivienda.
Calacalí solicita certificados de propiedad para actualizar Catastro
“La atención cara a cara, el saber escuchar y dar soluciones inmediatas a los habitantes de las parroquias, es una de mis mejores experiencias en servicio público”, dijo el Dr. José Luis Aucancela Pérez, Registrador de la Propiedad (E) al iniciar la atención sobre solicitud de certificados y asesoría en inscripción de escrituras en la Oficinas Móviles Municipales, que este 07 de julio tuvieron lugar en Calacalí.
REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE QUITO (E) DEJA INSTITUCION ENRUMBADA EN LA MODERNIZACION
“Me he sentido como en casa y sin embargo debo salir de ella, hoy es el momento de decirles ¡gracias!” con estas palabras inició su discurso de despedida Pablo Falconí Castillo, Registrador de la Propiedad (E) del DMQ, al dirigirse a casi 300 funcionarios del Registro de la Propiedad del DMQ, en su último día de servicio municipal, luego de permanecer en la institución por casi 2 años.
Registro de la Propiedad vive la semana del ambiente
Del 29 de mayo al 5 de junio, el Registro de la Propiedad DMQ, se suma a la “Semana del Ambiente” campaña emprendida por la Secretaría del Ambiente. Emprendimos algunas actividades de responsabilidad y sensibilidad con el ambiente; ahorramos papel al imprimir en hojas recicladas, usamos toallas de mano, apagamos las luces y ordenadores, al concluir la jornada laboral, usamos responsablemente los ventiladores y reciclamos pilas.
Oficinas Móviles en Nanegal
A ochenta y cuatro (84) kms desde Quito se movilizaron: Maritza Tenorio, Néstor Hidalgo y Miguel Cedeño para atender a una población de alrededor de 4.000 habitantes en Nanegal, en trámites y asesoría sobre inscripción y solicitud de certificados.
Oficinas Móviles en Amaguaña
Alta afluencia de usuarios en Amaguaña, para solicitar asesoría sobre trámites de inscripción, en su mayoría corresponden a herencias y propiedades horizontales. El viernes 12 asesoraron: Víctor Zhunio y Valeria Asimbaña
Oficinas Móviles en la Loma de Puengasí
Gracias a la poca afluencia de usuarios en la Oficina Móvil Municipal que se realizó el viernes 5 de mayo en La Loma de Puengasí, Víctor Zhunio y Néstor Hidalgo, funcionarios del Registro de la Propiedad DMQ, dedicaron mayor tiempo de calidad en la asesoría referente a razones de inscripción.
Solanda recibió atención personalizada sobre razones de inscripcion
En la Oficina Móvil de Solanda; Lilián Victoria y Víctor Zhunio acompañaron en la jornada al registrador Pablo Falconí, que culminó a las 16H00. Juntos asesoraron alrededor de 30 casos sobre razones de inscripción, pero además ayudaron a los usuarios a llenar la solicitud para obtener el certificado de Gravámenes, cuya recaudación se realizó de manera inmediata.
Sembrar un árbol es sembrar vida
Diez voluntarios del Registro de la Propiedad, junto a sus padres, hijos y amigos, con entusiasmo cavaron la tierra en Tababela, echaron agua y sembraron algarrobos, cholán y guarango, especies nativas de la zona; esta actividad es parte de la campaña “Adopta un árbol” en la semana de la sostenibilidad que lleva a cabo la Secretaría del Ambiente metropolitana.
Nuevo Sistema Informático Registral
Con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento del proceso de modernización que se implementará en los próximos meses para la solicitud de trámites de certificación e inscripción de escrituras a través de internet, el Registro de la Propiedad del DMQ., realizó la capacitación de “Nuevo Sistema Informatico Registral” con el gremio del colegio de Notarios de Pichincha, el miércoles 28 y jueves 29 de marzo a partir de las 16H30, hasta las 19H00.
Registro de la Propiedad y Regula tu Barrio unifican criterios para la inscripción de barrios
Funcionarios de la Unidad municipal Regula tu barrio y de las administraciones zonales efectuaron una reunión en el Registro de la Propiedad, con la finalidad de unificar criterios en relación a los requisitos para inscripción de diferentes actos.
Taller: “Prácticas registrales en el sistema de Folio Real” con COLABPI
A fin de dar a conocer el funcionamiento del proceso de modernización que se implementará en los próximos meses para la solicitud de trámites de certificación e inscripción de escrituras a través de internet, el Registro de la Propiedad del DMQ., capacitó al gremio del colegio de Abogados de Pichincha, COLABPI, el jueves 09 de marzo a partir de las 16H30, hasta las 19H00.
Taller: “Prácticas registrales en el sistema de Folio Real” con ACBIR
El Registro de la Propiedad del DMQ el 02 de marzo de 2016 realizó el taller denominado “Prácticas registrales en el sistema de Folio Real” con los miembros de la Asociación de Corredores de Bienes y Raíces de Pichincha, (ACBIR). El Taller estuvo dirigido por Pablo Falconí, Registrador de la Propiedad (E), José Luis Aucancela, Director de Gestión Documental y Archivo y Gabriel Lucio, responsable de Servicio Ciudadano, quienes explicaron qué es el Folio Real, las ventajas de la utilización de la nueva herramienta Sistema Informático Registral, SIREL; para la solicitud de trámites de certificación e inscripción a través de internet.
Oficinas móviles en Pomasqui
El Registro de la Propiedad de Quito a través de la Alcaldía Metropolitana, llega con las oficinas móviles a las diferentes parroquias del Distrito Metropolitano de Quito; en esta oportunidad visitó Posmaqui al norte de la capital. El Registro de la Propiedad cada vez más cerca de los hogares de quiteñas y quiteños.
Estudiantes universitarios refuerzan sus conocimientos en el RPDMQ
Temas de derecho registral como: el proceso registral en el sistema de Folio Real, inscripción de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos; tipos de certificados y procesos de rectificabilidad, y sobre todo el escaneo de los 10.000 libros de la historia inmobiliaria de Quito; aprendieron los de los estudiantes de Derecho de la Universidad Católica, en la visita que realizaron este viernes 27 de enero de 2017 al Registro de la Propiedad del DMQ.
Oficinas móviles en Chillogallo
El Registro de la Propiedad de Quito a través de la Alcaldía Metropolitana, llega con las oficinas móviles a las diferentes parroquias del Distrito Metropolitano de Quito; en esta oportunidad visitó Chillogallol . El Registro de la Propiedad cada vez más cerca de los hogares de quiteñas y quiteños.
Más barrios se legalizan al sur de Quito
Con el fin de dar a conocer a la ciudadanía el cumplimiento de compromisos de esta Administración Municipal y erradicar con la ilegalidad en la tenencia de la tierras, el Registro de la Propiedad del DMQ y la Unidad Especial Regula tu Barrio, en la Casa Somos San Marcos, hicieron la entrega de más de 535 títulos de domino que incluye particiones administrativas y escrituras individuales, a los moradores de los barrios: Miravalle Occidental, Dolorosa 23, Pradesur Segunda Etapa, Perla 2, Santa Martha, Alta 1, La Lorena 2, San Pedrito, Cumbres Orientales, San Isidro de Paquisha, 25 de Julio, Llano Castillo, Nuevo Amanecer, Monterrey 7.
Cuba fortalece conocimiento Registral a través de la Modernización del Registro Propiedad de Quito
Una delegación de Cuba, encabezada por el Viceministro de Justicia Francisco García; Julio Fernández, Jefe del Departamento Nacional del Registro Civil, Alis Álvarez Murgadas, Registrador Mercantil y Neilis Caballero Manzano, Especialista en informática llegaron la tarde del 11 de enero de 2017, al Registro de la Propiedad del DMQ, a conocer de cerca el proyecto de modernización integral, que pretende dar un salto en el técnica registral pasando del tradicional sistema de folio personal a un folio real electrónico.
Quevedo ve a Registro de Quito como referente de modernización
Pasar de un archivo físico de actas y libros a un archivo digital, incorporar la firma electrónica en productos registrales, fortaleciendo la seguridad jurídica, en el registro de bienes inmuebles que demanda la ciudadanía son razones suficientes para que el Registro de la Propiedad del DMQ se convierta en un referente de modernización registral para otros registros del país. Robert Alvarado, Registrador de la Propiedad de Quevedo estuvo el 10 de enero de 2017, en las instalaciones del Registro capitalino para conocer de cerca los procesos de modernización registral.